Las asignaturas que se imparten en los colegios jesuitas desde Formación Ignaciana buscan colaborar en el proceso de auto-construcción de las personas que educamos, brindándoles herramientas que provienen tanto de la Espiritualidad Ignaciana como de las ciencias sociales y humanidades, orientadas hacia el autoconocimiento, la reflexión y el análisis crí­tico de la realidad, de manera que los estudiantes sean capaces de entenderse como sujetos sociales inmersos y comprometidos con el mundo que les rodea, en hacerse cargo, cargar y encargarse de la realidad en la que viven, tomando como modelo central a la persona de Jesíºs de Nazaret. Todo lo aquí­ mencionado se encuentra estructurado a partir del modelo de competencias que maneja el Sistema de Colegios Jesuitas (SCJ), y busca llevarse a la práctica desde el Paradigma Pedagógico Ignaciano (PPI).

Secundaria: En lí­nea con lo planteado como objetivo general, la materia que se imparte a nivel secundaria en nuestro colegio bajo el nombre de Formación Religiosa y Social (FRyS), busca orientar a los alumnos en el proceso de construcción de su identidad, en especial por la etapa de su vida en la que se encuentran, encaminándolos a preguntarse ¿Qué tipo de persona quiero llegar a ser?

FRyS primero de secundaria :

  • Ciclo uno: Ser persona.
  • Ciclo dos: Interioridad.

FRyS segundo de secundaria:

  • Ciclo tres: Vida y obra de Jesús de Nazaret.
  • Ciclo cuatro: Espiritualidad Ignaciana: Jesuitas de carne y hueso.

FRyS tercero de secundaria:

  • Ciclo cinco: Nuestro Mundo.
  • Ciclo seis: Proyecto de Vida.

Bachillerato: En el caso del Bachillerato, la materia que se imparte con el nombre de Orientación Educativa, la cuál posee valor curricular ante la SEP a partir del acuerdo 330- parte de los mismos fundamentos, aunque en este caso, más que a la construcción de la identidad, las asignaturas invitan al alumno no solo a encontrar su lugar en el mundo, así­ como a tener una posición de crí­tica y esperanza ante éste. Nos interesa que además de interrogarse sobre qué quieren estudiar o a qué se quieren dedicar, los jóvenes comiencen a preguntarse ¿Qué quiero y que puedo hacer con mi vida?

  • OE I: Antropologí­a Fundamental.
  • OEII: Interioridad.
  • OEIII: Modelos humanos.
  • OEIV: Cristologí­a.
  • OEV: Comunidad humana y planetaria.
  • OEVI: Proyecto de vida.